21 abril 2025
Sebastián Bravo, secretario adjunto de la Junta
Interna explicó que denunciarán qué es lo que está pasando “con las chapas
patentes, qué conflicto se viene con los pasaportes, billeteras virtuales,
criptomonedas y los billetes que se están emitiendo en China y no nuestra
república – y agregó -denunciamos la Soberanía Nacional que se está perdiendo y
también el tema de la cripto estafa. ¿No será que su idea era cerrar el Banco
Central y destruir Casa de la Moneda para que triunfe su estafa?, se pregunto.
Además, manifestó que “revelaremos el gran
negocio inmobiliario, el por qué quieren la tierra para crear otro Quartier o
venderlo a sus amigos. Al igual que la maquinaria, a grupos privados, amigos
que hicieron la campaña a este gobierno”, sostuvo.
El cambio de gobierno fue decisivo para el
intento de desmantelamiento. Es la primera vez en la historia que Casa de
Moneda no es convocada para hacer la impresión de la moneda nacional. Las
licitaciones privadas han sido satisfechas con proveedores del exterior.
No es casualidad que se quieran aprovechar
de la paralización de la obra de renovación tecnológica de la planta de
producción de billetes. Cómo consecuencia de esta situación hemos sufrido
despidos y pasamos a ser un laboratorio para implementar políticas de retiros
voluntarios, sumado a los ajustes y cambios abruptos que surgieron desde la
intervención.
Todavía no sé ha tomado conciencia del
significado que tiene este tipo de documento, que no sólo debe cumplir con los
estándares de seguridad internacionales, sino que emitir el pasaporte argentino
es un servicio público imprescriptible, que no puede ser delegado por la
Nación. No debe ser objeto del lucro o el beneficio de terceros exclusivamente.
Casa de Moneda, tiene productos diversos
más allá de las monedas y billetes. En el último tiempo algunos medios de
comunicación demonizan a nuestra empresa como la responsable de la falta de las
chapas patentes. Queremos decir que las chapas están siendo distribuidas
discrecionalmente dentro de la órbita del ministerio de justicia con la
finalidad de generar malestar en la población y así actuar como una profecía
autocumplida, remarcar la ineficiencia del Estado como industria.
Detrás de la “deficiencia estatal” se
esconden intereses. No buscan mejorar la calidad de vida de los argentinos sino
que el principal objetivo es crear políticas cuasi monopólicas de un puñado de
proveedores del Estado.