13 marzo 2025
La detención arbitraria de 110 personas,
afortunadamente liberadas posteriormente, es un otro acto inaceptable que
atenta contra los derechos humanos y las libertades fundamentales. Por suerte,
varias horas más tarde fueron liberados por la Jueza, Karina Andrade quien
afirmó que "se encuentra en juego el derecho a la protesta”.
Desde ATE Capital, días anteriores,
presentamos un habeas corpus exigiendo “identificación clara que pueda ser visible
a simple vista” de todos los uniformados así como también los móviles interviniente
en la movilización”.
Es inadmisible que se utilice la fuerza y
la intimidación para silenciar a quienes buscan hacer oír sus voces y
reivindicar sus derechos. Los jubilados, que han dedicado su vida al trabajo y
al aporte a la sociedad, merecen respeto, dignidad, atención a sus necesidades,
no gases y palos.
En un momento en que la libertad de
expresión y la protesta pacífica están siendo cuestionadas, reafirmamos con
fuerza el derecho a la protesta en Argentina. La protesta es un derecho
fundamental que permite a los ciudadanos expresar sus opiniones, demandar
cambios y defender sus intereses. Demandamos que se investiguen y se sancionen
los casos de represión y violencia contra los manifestantes.
La policía también como se vio en diversos medios
de comunicación intento plantar un arma en la Plaza de los Dos Congresos, empujó
a una anciana de 80 años que estuvo inconsciente varias horas. Exigimos a la
justicia que tomen medidas inmediatas para garantizar la protección de los
derechos humanos y la seguridad de los manifestantes en las próximas
movilizaciones, y que se investiguen y sancionen los excesos cometidos por los
agentes de seguridad.