Veto a la emergencia pediátrica

11 septiembre 2025

Veto a la emergencia pediátrica
   #Gremiales #Opinión

El presidente de la Nación ha decidido vetar la ley que declaraba la emergencia pediátrica, una medida que había sido aprobada por el Congreso con amplio respaldo. Una de las decisiones más crueles, mientras la timba financiera continúa con la fuga de capitales. Abordar la crisis que atraviesa el sistema de salud infantil en el país era el objetivo principal de la normativa.

Por Pedro Lynn, Secretario Gremial

En consonancia con la famosa frase: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”, de la senadora libertaria cordobesa Carmen Álvarez Rivero, el gobierno con escuela en JP Morgan, vetó la ley que regulaba medidas concretas y de aplicación inmediata para enfrentar la emergencia pediátrica, con el objetivo de garantizar la atención adecuada de niños y adolescentes en el sistema de salud. 

Al mismo tiempo, asignaba recursos y priorizaba la destinación de presupuesto para la adquisición de insumos, medicamentos, vacunas, así como el mantenimiento de infraestructura y equipamiento en hospitales y centros de salud pediátricos.

La ley exigía un aumento inmediato para todo el personal de salud, tanto asistencial como no asistencial, que atiende a niños, incluyendo a los residentes. Establecía que el salario real no podía ser inferior al de noviembre de 2023, buscando recomponer el poder adquisitivo del sector.

Además, eximía del pago del Impuesto a las Ganancias a todo el personal de salud, tanto de efectores públicos como privados, por las horas extras, guardias o actividades críticas, aliviando la carga fiscal sobre los trabajadores. Habilitaba la adquisición directa de insumos y medicamentos críticos para hospitales pediátricos mediante procedimientos de excepción, con el fin de agilizar la respuesta frente a la crisis.

Desde ATE Capital sostenemos que la falta de estas medidas agrava la situación de los centros pediátricos, ya desbordados por la alta demanda y la escasez de recursos. Mientras tanto, desde el oficialismo, se argumenta que el veto busca proteger las arcas del Estado, el famoso “equilibrio fiscal”, mientras queman dólares de cara a octubre. Priorizan la timba por sobre la salud de los niños y niñas argentinos. 

La ley por la declaración de emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales fue aprobada por el Senado hace dos semanas con 62 votos positivos y ocho negativos. Ahora será el turno los diputados para rechazar nuevamente otro veto de un presidente fuera de órbita.

MAÑANA 12/9  PARAMOS EN EL HOSPITAL GARRAHAN Y VAMOS A CONSTRUIR OTRA GRAN MARCHA POR LA SALUD Y LA EDUCACIÓN.