En un nuevo hecho histórico para el crecimiento de nuestro Sindicato en la Ciudad, ATE Capital mediante sus veedores ha firmado las actas que dan continuidad en el concurso para la entrada de 1250 enfermeres a los hospitales, entre los que se encuentran muchos de les compañeres contratades para la atención durante la pandemia.
La Justicia dispuso este lunes la inmediata reincorporación de Juan Manuel Correa, trabajador de la Biblioteca Nacional injustamente despedido en 2018.
En los últimos días, Clarín publicó una serie de notas con información deliberadamente errónea sobre el salario de las y los trabajadores estatales. La intención no puede ser otra que generar un sentido común anti estatal, disminuir nuestra pelea por salarios dignos y estigmatizar a quienes todos los días sostienen las políticas públicas y los derechos de las mayorías. En esta nota, te explicamos por qué Clarín miente.
"No nos enfrentamos solamente a una mesa paritaria, no sirve de nada ir atrás del salario en un marco inflacionario y mucho menos en un país donde los Macri y los Larreta son los que generan que los precios suban todos los días. Es una caza de bobos esta; nos obligan a sentarnos a discutir salarios con los formadores de precios", cuestionó Daniel Catalano.
En una entrevista en FM La Patriada, Daniel Catalano habló de la crisis dentro del Frente de Todos y pidió mayor participación y apertura en el espacio político. "No me preocupa que me digan cristinista, albertista o masista por lo que declaro, me preocupa cómo resolvemos esta situación y salimos adelante", declaró.
Es la posibilidad de ascenso a uno o dos niveles superiores, por única vez hasta el 31 de diciembre de 2023, para les trabajadores de Planta Permanente del Sectorial SINEP. Tiene las características de ser sin concurso, a pedido de las y los trabajadores, a través de formulario de GDE y hasta 2 niveles superiores, e incluye hasta el nivel A. Además se conservan el grado y tramo, posee veeduría gremial y la designación en el nuevo nivel no tiene carácter retroactivo.
Se trata de 10 operadores sociales tercerizados que cumplen tareas esenciales en Hogares y Residencias Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires y que el Gobierno despide con la excusa de que el Covid ya pasó.
Hace apenas una semana junto a toda la comunidad de ATE, estábamos conmemorando los 9 años de la represión en el Hospital Borda y demolición del Taller Protegido 19. Ahora el gobierno de Larreta pretende volver a meterse en los hospitales públicos para continuar con sus negociados privados.