ATE Capital solicitó a las máximas autoridades del GCBA que conformen y convoquen con carácter urgente un Comité de Crisis y a la Comisión de Condiciones de Medioambiente del Trabajo (CYMAT) para contar con un ámbito de diálogo con todas las representaciones sindicales con ámbito en el Sector de Salud de la CABA, a los fines de evaluar, analizar y consensuar la situación sobre los reclamos de lxs trabajadorxs de la Salud Pública.
Como todos los años en la Ciudad más rica del país, Larreta aplica un fenomenal incremento en distintos servicios para el 2021, pero hay un sector que hace años que no incrementa: “los ingresos de sus trabajadores y trabajadoras”.
Algunas de las entidades patronales rurales lanzaron esta semana un lockout contra una medida del Gobierno Nacional que suspende la exportación de maíz hasta marzo de 2021. Parece que, ni siquiera en medio de la peor pandemia en 100 años, son capaces de pensar en algo más que no sea su propio y mezquino interés.
Manifestamos nuestra preocupación por la comunicación oficial que establece la vuelta al trabajo para aquellxs trabajadorxs que tienen licencia por cuidado de hijxs menores a cargo.
Incluye el aumento del 7% y las nuevas licencias vigentes.
Repudiamos el comunicado de la AMM sobre los hechos acontecidos en Palermo el día 30/09 y que significaron la pérdida de dos vidas humanas.
A partir de hoy estará on line un formulario para juntar firmas que lanzamos desde ATE Capital en el que exigimos la reapertura de las paritarias
En el día de ayer se realizó la a reunión de la mesa de articulación entre organismos de control de niñez, ATE junto a APDH donde , por primera vez, asistieron representantes del GCBA.