Trabajadores y trabajadoras del Hospital Rivadavia realizaron una asamblea ante las amenazas con arma de fuego a dos profesionales de la salud, esto se suma al hecho que días atrás le robaron el celular a una médica del Hospital con un arma blanca. Las medidas adoptadas fueron parar una hora por turno durante una semana para visibilizar la problemática ante las autoridades que hasta el momento no han facilitado respuestas concretas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el pasado miércoles la implementación del programa "Compre sin IVA" para la devolución del 21% de las compras con débito para las y los trabajadores que reciban menos de 6 Salarios Mínimos y a monotributistas únicos.
El gobierno de la Ciudad, una vez más, anunció aumentos a les trabajadores estatales sin la conformación de una mesa central: 23% aumento en septiembre para los y las trabajadoras de planta permanente y 35% para contratados para el mes de octubre. Esta práctica antisindical, autoritaria y recurrente no podemos permitirla. Desde la Organización nos declaramos en Estado de alerta y movilización.
Trabajadores y trabajadoras de la Ciudad de Buenos Aires, paramos y movilizamos al Ministerio de Hacienda para lograr el adelantamiento de las paritarias, suma fija para todes, el pase a planta de contratades con más de 4 años de antigüedad, reconocimiento de trabajo 2x1 para todes los esenciales.
Marchamos junto con las Madres de Plaza de Mayo y diferentes organizaciones sindicales, sociales, políticas y de DD.HH hacia la Legislatura Porteña. Fuimos a repudiar un nuevo intento de ciertos sectores políticos para instalar el negacionismo en nuestra sociedad.
En las dos audiencias de esta semana declararon integrantes de la Prefectura Naval Argentina y un miembro de la PFA presentes en el operativo de desalojo el día que asesinaron a Rafael Domingo Nahuel Salvo y resultaron heridos Gonzalo Coña y Johana Colhuan.
Mediante notas enviadas a la Sra. Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación, Lic. Ana Castellani y al Jefe de Gobierno la Ciudad Horacio Rodríguez Larreta, exigimos la reapertura urgente de las paritarias, un incremento salarial de emergencia, suma fija y el pase a planta de todas y todos los estatales.
Fue una elección histórica que contó con la participación de más de 17 mil afiliades. Una clara muestra de transparencia y democracia sindical.