10 julio 2025
La actividad, convocada por ATE Capital, contó con la participación de juntas internas del gremio y organismos de derechos humanos como Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, CELS, Hijos Capital, APDH, Liga por los Derechos Humanos y Liberpueblo, quienes se presentaron como Amicus Curiae en defensa de la trabajadora despedida.
Fernández Brozzi, con más de 20 años de
trayectoria en el área de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, fue
despedida sin causa por orden del subsecretario Alberto Baños. Este despido,
calificado como “discriminatorio y persecutorio” por los manifestantes, se
enmarca en lo que denuncian como una política de vaciamiento impulsada por el
gobierno de Javier Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. “Si
piensan que con esto nos van a vencer, están equivocados”, afirmó Fernández
Brozzi, quien señaló que su despido es parte de una estrategia de persecución
ideológica destinada a silenciar voces críticas y desarticular las políticas de
memoria, verdad y justicia.
La abogada, reconocida por su labor en
casos de violencia institucional y la búsqueda de menores extraviados, había
alertado en 2024 sobre el desmantelamiento de la Secretaría de Derechos
Humanos. Su despido, según los presentes, no solo representa un ataque
personal, sino también un intento de disciplinar a los trabajadores organizados
y a las organizaciones sindicales. “Este es un despido direccionado hacia todas
las organizaciones sindicales. Se pasaron por debajo de los pies todas las
leyes laborales y las leyes de asociaciones sindicales”, denunció Paco
Manrique, diputado nacional y miembro del Sindicato de Mecánicos y Afines del
Transporte Automotor (SMATA).
Hugo Yasky, secretario general de la CTA de
los Trabajadores, reforzó el mensaje de resistencia: “Nosotros tenemos una
estatura ética y los vamos a combatir en el Congreso, donde ya empezaron a
perder; los vamos a combatir en la calle, porque la movilización sigue
creciendo; y van a perder en las urnas”. Por su parte, Agustina Panissa,
secretaria general adjunta de ATE Capital, destacó el carácter simbólico del
caso: “El despido de Flavia no solo es injustificado, arbitrario e ilegal:
intentan que sea un símbolo de disciplinamiento. Pero para nosotros Flavia es
un símbolo de todo lo que queremos ser y esto es un compromiso de vida. No nos
movemos por intereses, no nos movemos por guita, nos movemos por convicciones”.
La conferencia, que reunió a decenas de
trabajadores y referentes de derechos humanos, reafirmó el compromiso de ATE
Capital y las organizaciones presentes de continuar la lucha en los tribunales,
las calles y todos los espacios necesarios para revertir el despido de
Fernández Brozzi y defender las políticas de derechos humanos frente a lo que
consideran un avance del gobierno contra los derechos laborales y sociales.
Entre los presentes estuvieron:
Madres de Plaza de
Mayo, Línea Fundadora; Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones
políticas; Paula Maroni y Charly Pizzoni de H.I.J.O.S; el Secretario General de
la CTA de los Trabajadores, Hugo Yaski, Daniel Catalano, Secretario General de
nuestro gremio; el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS); Asamblea
Permanente por los Derechos Humanos; Eduardo Tavani y Gisela Cardoso; Movimiento
Ecuménico por los Derechos Humanos; compañeros
de la Liga Argentina por los Derechos Humanos; LiberPueblo; el Colectivo
Nacional Mario Bosch de Abogados y Abogadas Querellantes en Causa por Crímenes
de Lesa Humanidad; Victoria Montenegro, Legisladora de la Ciudad de Buenos
Aires; el compañero Diputado Nacional, compañero de SMATA, Paco Manrique; Godoy
y Monono Gutiérrez de la Unión de Trabajadores de la Educación. Asimismo, presenciaron
la conferencia: Tacón Ibera de la Asociación de Actores ; la Asociación Gremial
de Trabajadores en Subte y Prémetro; Carlos Monestés, Secretario de Derechos
Humanos de la CTA de los Trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires; María José Cano, Directora de Derechos Humanos
de la CTA Autónoma; Patricia Romero Díaz, secretaria de Derechos Humanos de
Suteba junto a los compañeros de la Asociación de Taxistas de la Capital y Asociación del Personal Superior de Empresas
de la República.