Rechazo a la paritaria del GCBA: “El 5% ofrecido es insuficiente y no cubre la pérdida salarial”

02 octubre 2025

Rechazo a la paritaria del GCBA: “El 5% ofrecido es insuficiente y no cubre la pérdida salarial”
   #Actualidad #Gremiales

Rechazamos la propuesta paritaria ofrecida por el Gobierno de la Ciudad en la mesa salarial del 1 de octubre, que contempla un aumento del 5% para noviembre, a cobrarse recién el 1 de diciembre, tomando como base de cálculo los salarios de septiembre. Los aumentos para la planta llegan q un acumulado de 26,7%. Este incremento, dirigido a trabajadores de planta y contratados/as, es insuficiente y pretende cerrar el año: “sin tener en cuenta que la inflación se está desatando y la incertidumbre que se abre después de 26 de octubre”, afirmó Romina Piccirillo, secretaria de comunicación. Además, denunciamos una significativa pérdida salarial frente a la inflación y la escalada de la línea de pobreza, que hoy se sitúa en $1.229.444 a la cual los estatales no superamos.

“Rechazamos esta oferta porque no responde a las necesidades de los trabajadores. Hace dos mesas salariales que el Gobierno de la Ciudad propone acuerdos que se aplican con un mes y medio de demora, lo que implica un achatamiento de los salarios. Este 5% que se cobraría en diciembre ya cierra la paritaria del año, algo inaceptable”, señaló  Piccirillo, presente en la mesa de negociación. 

Exigimos un aumento acorde a los índices inflacionarios, una recomposición salarial para corregir las bajas escalas salariales y la actualización de la suma fija, que actualmente es de $60.000, a $250.000. Esta última medida busca garantizar que los salarios alcancen, al menos, la línea de pobreza, estimada en $1.300.000. Además, se reclama la incorporación a planta permanente de aproximadamente 15.000 monotributistas.

Como parte de las acciones a seguir, ATE Capital lanzará una campaña en los sectores de trabajo para visibilizar estas demandas, incluyendo la actualización de la suma fija a $250.000 y el pase a planta de los contratados. También se convocará a plenario de delegados la próxima semana para organizar una movilización en defensa de los derechos laborales.