13 noviembre 2025
Mientras el Gobierno de la Ciudad sigue sin dar respuestas, los servicios colapsan y la crisis económica se profundiza, el propio GCBA precariza y empobrece a sus trabajadores y trabajadoras: no cubre vacantes esenciales, mantiene miles de compañeros y compañeras endeudados y sin llegar a fin de mes, y nos condena a una precarización que ya no aguantamos más.
Por eso salimos a la calle una vez más, organizades desde ATE Capital, para exigir aumento inmediato de la suma fija a $250.000, elevación del piso salarial de monotributistas, e eximición total de Ingresos Brutos, pase a planta permanente de todos los contratados, apertura e ingreso urgente de personal para cubrir las vacantes.
“Ellos quieren reducir los hospitales, en una ciudad que no produce trabajo, en una ciudad que no contiene a los pibes, en una ciudad que no tiene crédito, en una ciudad donde pone de candidata a Patricia Bullrich que hace la vista gorda con los acuerdos del narcotráfico con la Libertad Avanza, en una ciudad donde solo en la comuna 1 hay 1500 personas en las calles; el único resultado que van a alcanzar es que cada día seamos más y más compañeros y compañeras que no tengamos miedo y logremos un marco de unidad más grande para poder derrotar las políticas coloniales y neoliberales”, resaltó nuestro Secretario General, Daniel Catalano.