Junto a organizaciones sociales, políticas y sindicales de todo el país, ATE Capital marchó al Congreso en el marco de una histórica Marcha Federal por las Personas con Discapacidad, cuyos derechos son sistemáticamente vulnerados desde la llegada de este Gobierno. Para dar un ejemplo, solo en los dos primeros años de Cambiemos fueron dadas de baja más de 170.000 pensiones, mientras que en los primeros seis meses de este año no fue entregada una sola pensión. Al mismo tiempo, hoy se multiplican las trabas para acceder a ese y otros derechos.
Desde el Área Discapacidad nos sumamos a la convocatoria de personas con discapacidad, familiares, prestadores en lucha, gremios y organizaciones sociales. Bajo las consignas "El ajuste en Discapacidad mata" y "La Discapacidad es un tema de todxs", movilizamos el miércoles 3 de octubre a las 17 hs en Plaza Congreso.
En el encuentro organizado por el Área de Discapacidad y la Secretaria de Formación, el Dr. Diego Agüero, nos contó cuáles son nuestros derechos con las obras sociales y cómo debemos defenderlos.
Junta Interna de la Agencia Nacional de Discapacidad y el Área de Discapacidad de ATE Capital, se reunieron con Alberto Ciampini y Agustín Rossi para tratar temas temas comunes.
Decimos que no porque no hay necesidad ni urgencia en fijar una política publica tan crucial sin la activa intervención del Congreso de la Nación. Decimos que no porque se adopta una resolución tan relevante sin ninguna participación de las organizaciones
En un emotivo acto y con el acompañamiento de cientos de militantes y la adhesión de organismos gubernamentales y no gubernamentales, se dio inicio a una nueva etapa de compromiso e inclusión en el gremio.
Desde el Área Discapacidad nos sumamos a la convocatoria de personas con discapacidad, familiares, prestadores en lucha, gremios y organizaciones sociales. Bajo las consignas "El ajuste en Discapacidad mata" y "La discapacidad es un tema de todxs", movilizamos el 3 de octubre a las 17 a Plaza Congreso.