Como trabajadores y trabajadoras de la niñez queremos repudiar la detención llevada a cabo por la Policía Federal Argentina a dos niños de 12 y 14 años que salían de la escuela, en el contexto de la marcha por los jubilados del día miércoles 12 del corriente mes.
Paramos y movilizamos al ex Ministerio de Desarrollo Social en respuesta a la profundización de la destrucción del Estado en manos de Javier Milei. El sábado pasado miles de despidos fueron notificados marcando un paso más de desidia gubernamental.
Desde ATE Capital queremos informar que el gobierno ha anunciado una evaluación para la renovación de contratos en la Nación. Aunque no hay normativa, ya surgen dudas y preocupaciones por el proceso. La medida es inconstitucional y será judicializada.
Los ejes principales del encuentro al cual ATE Capital fue invitado, rondaron entorno a la defensa de la educación pública y el proyecto de ley para bajar la edad de punibilidad.
Con un informe en el que denunciamos la gravísima situación de la niñez y adolescencia en nuestro país, donde 7 de cada 10 niños son pobres y el gobierno se preocupa más en reprimir que en trabajar para garantizar sus derechos._
En su conferencia de los 100 días el gobierno libertariano avanzó con el cierre del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar.
La Junta Interna de la ex- Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) reafirmaron el "estado de alerta y movilización" como resultado de la falta de pago, "los proveedores que prestan el servicio de comedores en los 8 Hogares de Adultos Mayores y en los 5 Centros de Desarrollo Infantil, a partir del 1 de marzo dejaran de hacerlo, condenando a más de 200 Adultes Mayores y niñes al hambre", explicaron.
Cientos de trabajadores realizaron un ruidazo con asamblea en las puertas del Consejo de los Derechos de niños, niñas y adolescentes (CDNNyA) y en el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana (MEPHU). Sucedió en la mañana de ayer y fue en respuesta a los despidos masivos e injustificados de empleados monotributistas anunciados por el gobierno porteño.