Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes

08 octubre 2025

Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes
   #Actualidad #Derechos-Humanos

Repudiamos con la mayor energía el comunicado negacionista emitido por el Ministerio de Capital Humano, que no es más que un burdo intento de criminalizar la memoria, la verdad y la justicia. El sumario policial iniciado por el organismo por la colocación de la baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, busca silenciar el grito de justicia de las y los trabajadores que resistieron el terrorismo de Estado.

El accionar del gobierno representa un acto de disciplina impuesta contra la memoria colectiva de nuestros compañeros y compañeras detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, esa herida abierta que el Estado debe honrar y no perseguir.

El 7 de octubre de 2025, realizamos un acto de resistencia simbólica y de homenaje a quienes fueron arrancados de sus puestos de trabajo, torturados y desaparecidos por defender sus derechos. No es vandalismo; es memoria viva, es el deber de no olvidar.

Mientras la crisis económica y social golpea a millones, mientras la comida no llega a los comedores y mientras miles de familias no pueden poner un plato en la mesa, el Gobierno nacional, a través de la ministra Sandra Pettovello, decide abrir un sumario policial contra nuestro secretario general, Daniel Catalano, por colocar una baldosa en homenaje a las y los detenidos desaparecidos.

En lugar de garantizar alimentos, trabajo y derechos, el Gobierno elige perseguir a quienes construyen memoria. Con esta maniobra absurda y autoritaria, pretende recuperar el control de una agenda que ya perdió, porque las coimas de Karina y los aportes narco a su campaña, no se borran.

Hace años que desde ATE Capital junto a la Intersindical de Derechos Humanos, homenajeamos a nuestras y nuestros desaparecidos. Lo hacemos porque no olvidamos, porque los derechos humanos no se negocian, y porque la memoria es un compromiso de lucha.

Este Gobierno, que desprecia la historia demuestra otra vez que tiene sus prioridades claras: intentar borrar la memoria de lo que implicó a nuestro pueblo la entrega de soberanía, la dependencia económica y el ajuste. Pero no lo vamos a permitir. A cada intento de amedrentamiento, responderemos con más memoria, más organización y más unidad.

El Ministerio de Capital Humano, bajo la gestión actual, revela su verdadera cara: la de un gobierno que, en lugar de garantizar derechos laborales y humanos, prefiere la represión y el revisionismo histórico. Queremos disciplinar la memoria colectiva, dicen implícitamente, pero lo que logran es avivar la llama de la resistencia.

No es delito homenajear a los desaparecidos. Es un deber.

Fotogalería
Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes