22 agosto 2025
Enmarcado en una crisis generalizada de los sistemas de salud, con la Resolución ministerial 1926/24, el Ministerio de Salud liberó los topes de coseguros bajo el argumento de la “libre competencia”. En la práctica, esto nos deja más expuestxs: salarios a la baja, despidos y pérdida de poder adquisitivo limitan cada vez más nuestras posibilidades de elección.
En este marco, Unión Personal aplica cobros ilegales, incluso en prestaciones que deberían estar exentas (cirugías, oncología, discapacidad). Además, los coseguros son desproporcionados respecto a los salarios, de carácter confiscatorio, atentando directamente contra los ingresos.
Además, enmascarados en un convenio con una parcialidad sindical, intentan condicionar la cobertura según afiliación, usando los aportes de todxs como herramienta de extorsión. Ya quisieron negarnos los sanatorios propios y tuvieron que retroceder frente a los reclamos.
• La Obra Social Unión Personal es de todxs lxs trabajadorxs.
• Establecer coberturas según afiliación sindical es extorsivo, discriminatorio e ilegal.
• No vamos a permitir que la salud se use para coartar la libertad sindical.
Líneas de acción
• En lo urgente, estamos realizando reclamos administrativos y judiciales a través de las y los delegados.
• En el mediano plazo, estamos explorando alternativas de convenios y otros dispositivos para garantizar la atención más allá de UP.
• Es fundamental difundir la información real sobre los valores de los coseguros, que se encuentran publicados en nuestra página web, ya que son alarmantes los engaños y desinformación que circulan entre compañeres.
Ya tenemos demasiado con la violencia y los aprietes del Estado. No aceptamos que quienes deben garantizar nuestra salud contribuyan a vulnerar nuestros derechos.
NO TE DEJES EXTORSIONAR.
En el cuerpo de la nota Adjuntamos: coseguros - modelo de nota y formulario de denuncia.