Milei frenado en el Congreso y Caputo a contramano de la ley

22 agosto 2025

Milei frenado en el Congreso y Caputo a contramano de la ley
   #Actualidad #Gremiales

Presentamos cartas documento para que den marcha atrás con los despidos y los pases a disponibilidad ilegales. El gobierno de Javier Milei enfrenta una tormenta en el Congreso, donde su proyecto de ajuste brutal y desregulación a ultranza se topa con un muro de resistencia impulsado por la movilización popular y una oposición legislativa cada vez más articulada. Mientras, Toto Caputo, no para de timbear y despedir fuera de la ley.

Desde el rechazo de la Ley Ómnibus hasta la anulación de decretos clave y la aprobación de leyes que desafían su obsesión por el superávit fiscal, los trabajadores y trabajadoras junto a movimientos sociales y legisladores han puesto un freno al avance de La Libertad Avanza (LLA), dejando en evidencia la debilidad de un gobierno que, con minoría parlamentaria, depende de alianzas frágiles y se tambalea ante la presión popular que ni la brutal represión puede frenar. 

El Congreso dice "basta" al ajuste

En julio y lo que va de agosto logramos que el Congreso apruebe leyes que van a contramano del dogma del "déficit cero". El Senado dio luz verde a medidas para aumentar el gasto en pensiones y ayuda a damnificados por inundaciones en Bahía Blanca, mientras Diputados tumbó decretos de necesidad y urgencia (DNU) que desguazaban la Secretaría de Cultura, disolvían Vialidad Nacional y modificaban el Banco Nacional de Datos Genéticos, entre otros. Además, se aprobaron proyectos clave como el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica para el Hospital Garrahan y la creación de una comisión investigadora sobre la criptoestafa $Libra. La gota que rebalsó el vaso fue el rechazo al veto presidencial sobre la emergencia en discapacidad, una conquista impulsada por la movilización de las organizaciones sociales.

Desde ATE Capital, reafirmamos que la lucha en las calles y la unidad de los trabajadores son la clave para frenar este modelo de ajuste y exclusión. 

Cada ley aprobada en defensa de la educación, la salud y los derechos sociales es una victoria del pueblo movilizado. Mientras Milei insiste en su cruzada contra el Congreso y la "casta", los trabajadores y trabajadoras,  seguiremos organizándonos para defender lo conquistado y construir un país con justicia social. Mientras tanto, Caputo pasa por encima del Poder Legislativo y avanza con despidos ilegales en organismos públicos.

Durante las jornadas de ayer, el Senado de la Nación eliminaba los decretos de disolución de organismos y al mismo tiempo, el gobierno de Javier Milei, a través del ministro de Economía, avanzaba en sentido contrario: dispuso el pase a disponibilidad de trabajadores del INTA, INV, JST, INASE y ANSV.

Estos pases a disponibilidad surgen de las disposiciones incluidas en la Ley Bases, que preveían la eliminación de funciones como consecuencia de la disolución de organismos públicos. Sin embargo, el Poder Legislativo ya resolvió rechazar los decretos de disolución, por lo que las medidas tomadas por el Ejecutivo carecen de sustento legal.

La maniobra de Caputo revela un doble atropello:

Desconoce al Poder Legislativo, que es la voz de la soberanía popular.

Avanza contra les trabajadores estatales, en un nuevo intento de vaciar organismos estratégicos para la investigación, la seguridad vial y la producción nacional.

Desde ATE Capital denunciamos que este accionar autoritario e ilegal, no  solo pone en riesgo cientos de puestos de trabajo, sino que además vulnera las instituciones democráticas.

Exigimos la inmediata marcha atrás de estas medidas y el respeto a lo decidido por el Poder Legislativo.

No vamos a permitir que el ajuste y la persecución se disfracen de “modernización” para ocultar lo que realmente son: despidos masivos y entrega de funciones estratégicas al sector privado.

Adjuntamos cartas documentos en cuerpo de la nota