21 febrero 2025
Ayer a la inhumanidad de Sandra Pettovello se une a la crueldad de Patricia Bullrich para acallar con gases y balas de goma a los que reclaman por sus puestos de trabajo. En efecto están dejando en la calle a miles de familias y frente a eso la única respuesta es la violencia y la represión que dejó como saldo a 15 manifestantes que tuvieron que ser hospitalizados.
También la represión a los jubilados frente al Congreso muestra a un gobierno que sacudido por el escándalo de la estafa de las criptomonedas pretende mostrar fortaleza acentuando su carácter represivo.
En el panel principal estuvieron presentes el Diputado y Sec. Gral de CTA- T, Hugo Yasky, nuestro Secretario General, Daniel Catalano; Ingrid Manfred, delegada general en el ex Ministerio de Desarrollo Social; Adolfo Dardik de la SENNAF; Jorge Godoy , Secretario de educación especial de UTE-CTERA.
“Lo importante para señalar es que de ayer a hoy, estamos peor. Lo que tiene que entender el Gobierno Nacional es que con la represión no se resuelven los problemas de desocupación y de pobreza. La represión no es una herramienta que pueda aliviar el dolor del pueblo, sino que lo agrava y nos pone en un lugar de mucha indefensión”, explicó Daniel Catalano secretario General de ATE Capital en la conferencia de prensa.
“La respuesta de nuestro gremio a la violencia institucional es ganando en la calle, les vamos a responder con mucha más organización popular, con mucha más movilización, con muchos más sectores de laburos organizados y movilizándose porque si hay algo que no estamos dispuestos es quedarnos mansos viendo como nuestros hijos no tienen las 4 comidas para alimentarse”, continúo.
En la misma línea, Yasky, manifestó: “A las políticas de Milei las vamos a derrotar, las vamos a resistir creciendo políticamente, organizándonos y poniendo la cara y el cuerpo como ustedes hicieron ayer. A no bajar los brazos que la lucha recién empieza”.
El PARO Y MOVILIZACION es una medida de protesta en contra de las políticas que buscan desmantelar las instituciones públicas y entregar la economía a manos de grupos privados que buscan únicamente el beneficio propio.
Nos oponemos firmemente a la decisión del presidente Javier Milei junto a su brazo ejecutor, Federico Adolfo Sturzenegger, a la profundización del ajuste y avanzar en un plan de desmantela miento total del Estado, eliminando Organismos claves y ya indispensables para el correcto funcionamiento de la nación.
La eliminación de Organismos y dependencias estatales ya posee consecuencias devastadoras para la economía, la educación, la salud y la justicia, entre otros ámbitos.
No podemos permitir que la economía sea regulada por aquellos que han demostrado ser incapaces de gestionar los recursos públicos de manera transparente y cuando a todas vistas, tenemos un presidente que cree que el país es un CASINO, donde el croupier es su hermana.
Entre las adhesiones y presentes estuvieron:
Juan Pablo Odezaille, legislador de la ciudad; María Elena Naddeo, Asamblea
permanente por los derechos humanos; Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora;
Mesa de Organismos de Derechos Humanos; Consejo Profesional de Trabajo Social; CTA
Autónoma pcia Buenos Aires, Corriente Nuestra Patria; ACVI - Asociación Contra la Violencia
Institucional; Victoria Montenegro, legisladora de CABA; Ana Arias, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales UBA;
Alejandro Vilca, Diputado Nacional FIT; CELS-APDH-Hijos capital- Nietes CABA;
Colectivo Ex Detenidos Desaparecidos, ABO- Liberpueblo; Comisión Vesubio y Puente 12; César Vilchez, Consejo Directivo ATE Provincia; Fernando Muñoz, Inquilino Agrupados; Familiares de Desaparecidos y Detenidos
por Razones Políticas; Pablo Perazzi -FEDUBA; Alejandrina Barry – FIT; Foro Nacional por la Niñez; Metrodelegados SUBTE; Intersindical de DDHH; Cintia Mansilla, Concejal de
la Ciudad de La Plata; Claudio Sfara SUBTE; Ariel Elger - Partido Comunista; Mesa
Nacional CTA: Robi Baradel; Eduardo Pereyra, Tito nena, Luis Ali, Gustavo Rollandi;
Rodolfo Kempf, Secretario de Relaciones
Institucionales de La CTA Autónoma; Corriente Nacional René Salamanca; Javier Andrade;
Lu Cámpora, Legisladora CABA, Itai Hagman; Monona Gutierrez – UTE; Eduardo López - UTE; Jorge Godoy
Secretario de DDHH – UTE y Marina Jasky - UTEP.