Noticia

Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes

Repudiamos con la mayor energía el comunicado negacionista emitido por el Ministerio de Capital Humano, que no es más que un burdo intento de criminalizar la memoria, la verdad y la justicia. El sumario policial iniciado por el organismo por la colocación de la baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, busca silenciar el grito de justicia de las y los trabajadores que resistieron el terrorismo de Estado.

   #Actualidad #Derechos-Humanos

Noticia

Liberaron a los integrantes de la Flotilla Global Sumud

Familiares de los compañeros secuestrados por fuerzas de ocupación israelíes en el día de ayer, realizaron una conferencia de prensa en nuestro sindicato, donde informaron sobre la situación de Carlos “Cascote” Bertola, Celeste Fierro y Ezequiel Peressini, argentinos detenidos tras la interceptación de la Flotilla Global Sumud el 1º de octubre por el Estado sionista y genocida de Israel. Hoy, el repudio tuvo su fruto y nuestros compañeros vuelven a casa.

   #Actualidad #Derechos-Humanos

Noticia

Reivindicar la ESI en tiempos de retroceso: una defensa desde el compromiso colectivo

La Educación Sexual Integral (ESI), como política pública instaurada en 2006 y construida sobre cinco ejes fundamentales: cuidar el cuerpo y la salud, reconocer la perspectiva de género, respetar la diversidad, valorar la afectividad y ejercer nuestros derechos, no solo orientan contenidos pedagógicos, sino que expresan una concepción de ciudadanía, de justicia social y de derechos humanos.

   #Actualidad #Derechos-Humanos #Géneros #Niñez

Noticia

Democratizar la discapacidad

Los derechos humanos de las personas con discapacidad son aquellos derechos fundamentales que garantizan su dignidad, promueven su autonomía e igualdad, reconocen su capacidad jurídica y su derecho a no ser discriminadas. Son establecidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de rango constitucional. Estos derechos abarcan la vida, la educación, el empleo, la salud, la vida independiente y el acceso a la justicia, promoviendo su plena inclusión e impulsando su participación en la sociedad.

   #Actualidad #Derechos-Humanos

Noticia

A 53 años de la Masacre de Trelew

Durante la dictadura de Alejandro A. Lannuse, el 22 de agosto de 1972 la armada argentina asesinó a 16 presos políticos en la Base Almirante Zar de Trelew. El fusilamiento de los presos políticos fue el primer gran acto del plan clandestino de represión que alcanzaría su mayor expresión con la última dictadura cívico-militar. A 53 años, Patricia Bullrich, negó a familiares de las víctimas actividades conmemorativas.

   #Actualidad #Derechos-Humanos

Noticia

Contra la proscripción: Cristina libre

Los abajo firmantes, integrantes de organismos de derechos humanos, comisiones por la memoria, áreas de derechos humanos de organizaciones sindicales, de universidades, de gestión pública, y del ámbito legislativo, entre otros sectores, nos unimos ante la detención y proscripción de Cristina Fernández y organizamos el espacio Derechos Humanos contra la proscripción: Cristina Libre. Nos reunimos porque entendemos que este hecho afecta a nuestra democracia y a los derechos constitucionales de todo el pueblo argentino.

   #Actualidad #Derechos-Humanos

Noticia

Fernández Brozzi: “Si piensan que con esto nos van a vencer, están equivocados”

En una contundente muestra de solidaridad se realizó una conferencia de prensa frente a los Juzgados del Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para exigir la reincorporación de Flavia Fernández Brozzi, integrante del Consejo Directivo de ATE Capital, abogada especializada en Derechos Humanos y querellante en causas por crímenes de lesa humanidad.

   #Actualidad #Gremiales #Derechos-Humanos

Noticia

Movilizamos Plaza de Mayo para defender la democracia

Marchamos con orgullo y convicción hacia Plaza de Mayo en una movilización masiva que paralizó el corazón de Buenos Aires. Lo hicimos con una mística que nos une, para defender la democracia y repudiar la injusta condena a nuestra expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Miles de compañeras y compañeros, junto a movimiento obrero en unidad, llenamos la plaza con el fervor de quienes no están dispuestos a ceder ante la proscripción ni el ataque a nuestros valores democráticos.

   #Actualidad #Gremiales #Derechos-Humanos

Cargar más