Noticia

Ciclo de lecturas transfeministas: "De la Revolución a la Trama"

A diez años del grito que marcó un antes y un después, el ciclo “De la Revolución a la Trama”invita a un espacio de reflexión y lecturas transfeministas. Organizado para conmemorar hitos del movimiento feminista, las jornadas se realizarán los días 3, 17 y 1 de julio, culminando el 15 de julio con la celebración de los 15 años de la sanción del matrimonio igualitario en Argentina.

   #Actualidad #Género-Y-Diversidad

Noticia

Fallo ejemplar: La Justicia ordenó la reincorporación de 5 compañeres trans despedides del INCAA

Celebramos con orgullo y profunda emoción el reciente fallo dictado por la Cámara Federal, que ordena la reincorporación inmediata de cinco compañeres trans injustamente desvinculades del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

   #Actualidad #Género-Y-Diversidad

Noticia

De la motosierra a la dignidad: el pueblo recupera la rebeldía

Durante los últimos años, la rebeldía tuvo un dueño inesperado. Fue la derecha la que logró apropiarse del imaginario de la transgresión, de la lucha contra "el régimen", de la identidad de quienes se plantan contra el poder. Como caracterizó un grupo de intelectuales, la derecha radical de Milei y sus seguidores emergió como una fuerza que canalizó la indignación de las y los jóvenes, especialmente después de la pandemia, cuando el encierro obligatorio y la crisis económica generaron un hastío profundo con el gobierno de Alberto y Cristina. En ese momento, el poder estaba del lado del Estado y la rebeldía fue apropiada por quienes lo desafiaban. Así, se consolidó una derecha que se presentaba como antisistema, que convocaba a "tirar todo abajo", que prometía dinamitarlo todo en nombre de una nueva libertad.

   #Actualidad #Opinión

Noticia

El SEP vulnera a personas que ingresaron a la APN bajo la Ley de Cupo “Diana Sacayán - Lohana Berkins”

La Secretaría de Género y Diversidad Sexual envió una nota Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en la cual reitera el rechazo a la implementación de la Evaluación General de Conocimientos y Competencias en el marco del Sistema de Evaluación Pública (SEP), remarcan la vulneración que la misma produce de forma discriminatoria a las personas trabajadoras que han ingresado bajo el cupo establecido en la “Ley 27.636 sobre la promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero “Diana Sacayán - Lohana Berkins”.

   #Actualidad #Género-Y-Diversidad

Noticia

La lucha continúa

Les (las, los y les) trabajadoras/es travestis, trans, travos, lesbianas, marikas, bisexuales, intersexuales, no binaries, queers, pansexuales y mostris estatales y sindicalizades nos convocamos para encontrarnos una vez más en las calles, donde históricamente luchamos, tejimos redes de contención y organización. Este año, volvemos a las calles en la 33ª Marcha del Orgullo en CABA, en un contexto lleno de odio, individualismo y destrucción del Estado.

   #Actualidad

Noticia

Repudiamos la represión a las y los despedidos: la protesta es un derecho

“Lo hicieron una vez más, como lo dijimos desde un principio, ningún ajuste y desmantelamiento del Estado cerraría sin represión. Hoy el Gobierno de la Ciudad utilizó a sus uniformados para reprimir, golpear y detener a quienes están luchando por sus puestos de trabajo, por la comida que llevan al hogar y por las políticas públicas que están al servicio del pueblo, expresó Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital.

   #Actualidad #Gremiales

Noticia

Nos guía la lucha de las trabajadoras revolucionarias

En el marco del #8M desde nuestra organización gremial reivindicamos a las luchadoras incansables que nos representan, para ello generamos un material de difusión - visibilización que se puede descargar en PDF e imprimir.

   #Actualidad #Géneros #Género-Y-Diversidad

Noticia

Basta de persecución, discriminación y racismo hacia el Pueblo Mapuche

Las y los trabajadores que integramos el Área de Pueblos Originarios de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Capital), expresamos nuestra profunda preocupación y enérgico repudio por la detención arbitraria del Lagmien (hermano) de Matías Santana, testigo clave de la causa por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y miembro de la Lof (comunidad) Mapuche Lafken Winkul Mapu.

   #Actualidad

Cargar más