Hoy, 20 de agosto, en el Día del Activismo por la Diversidad Sexual, recordamos a Carlos Jáuregui y a todas las personas que hicieron de la militancia una herramienta para el reconocimiento de derechos.
Desde Cristina Fernández de Kirchner, pasando por Lali Espósito, Alesia Abaigar, Julia Mengolini y tantxs otrxs compañerxs, comunicadorxs, artistas, militantes y ciudadanxs, asistimos a una ofensiva brutal de discursos de odio con una clara dirección política. El avance no es aislado, es parte de la estrategía.
A diez años del grito que marcó un antes y un después, el ciclo “De la Revolución a la Trama”invita a un espacio de reflexión y lecturas transfeministas. Organizado para conmemorar hitos del movimiento feminista, las jornadas se realizarán los días 3, 17 y 1 de julio, culminando el 15 de julio con la celebración de los 15 años de la sanción del matrimonio igualitario en Argentina.
Celebramos con orgullo y profunda emoción el reciente fallo dictado por la Cámara Federal, que ordena la reincorporación inmediata de cinco compañeres trans injustamente desvinculades del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
El discurso de Javier Milei en Davos deja en evidencia, una vez más, su profundo odio e ignorancia sobre la materia de género.
La Secretaría de Género y Diversidad Sexual envió una nota Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en la cual reitera el rechazo a la implementación de la Evaluación General de Conocimientos y Competencias en el marco del Sistema de Evaluación Pública (SEP), remarcan la vulneración que la misma produce de forma discriminatoria a las personas trabajadoras que han ingresado bajo el cupo establecido en la “Ley 27.636 sobre la promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero “Diana Sacayán - Lohana Berkins”.
La Secretaría de Géneros y Diversidad de nuestro sindicato presentó el posicionamiento de ATE Capital en el próximo encuentro a realizarse el próximo 11, 12 y 13 de octubre en la provincia de Jujuy.
Los días 20, 21, 22 y 23 de junio se celebró en la ciudad de Rosario - Santa Fe el VI Encuentro LGTBIQNB+, con la presencia de más de 800 activistas de más de 20 provincias de todo el país.