Luego del rechazo a la paritaria del GCBA de un 5% de aumento para el mes de noviembre que sigue generando un atraso salarial alarmante, se abrió esta instancia de debate colectivo a fin de evaluar y definir las acciones gremiales a seguir. Con la presencia de más de 140 delegades y 30 sectores de trabajo se generó un nutrido intercambio acerca de la realidad que atraviesan los y las trabajadores de la Ciudad.
La Educación Sexual Integral (ESI), como política pública instaurada en 2006 y construida sobre cinco ejes fundamentales: cuidar el cuerpo y la salud, reconocer la perspectiva de género, respetar la diversidad, valorar la afectividad y ejercer nuestros derechos, no solo orientan contenidos pedagógicos, sino que expresan una concepción de ciudadanía, de justicia social y de derechos humanos.
En el curso se obtendrá información sobre la temática y reflexionarán sobre la práctica realizada cotidianamente en relación a la comunicación institucional y organizacional. La actividad está dirigida a delegades y agentes de la administración pública, especialmente a aquellos que tengan tareas en el campo de la comunicación. El curso comenzó con su introducción el 5 de septiembre y se llevará a cabo de 10 a 13 h los días viernes 12, 19 y 26.
La Junta Interna de la Subsecretaría de Políticas Familiares (SENNAF) de ATE Capital está juntando adhesiones de diferentes organizaciones para denunciar que luego de un año de gestión de este gobierno, todas las medidas adoptadas configuran un escenario que afecta la vida de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, vulnerando sus derechos más básicos; y también a sus trabajadores y trabajadoras. La recepción de adhesiones es en la casilla de correo: sennafate@gmail.com
Como trabajadores y trabajadoras de la niñez queremos repudiar la detención llevada a cabo por la Policía Federal Argentina a dos niños de 12 y 14 años que salían de la escuela, en el contexto de la marcha por los jubilados del día miércoles 12 del corriente mes.
Paramos y movilizamos al ex Ministerio de Desarrollo Social en respuesta a la profundización de la destrucción del Estado en manos de Javier Milei. El sábado pasado miles de despidos fueron notificados marcando un paso más de desidia gubernamental.
Desde ATE Capital queremos informar que el gobierno ha anunciado una evaluación para la renovación de contratos en la Nación. Aunque no hay normativa, ya surgen dudas y preocupaciones por el proceso. La medida es inconstitucional y será judicializada.
Los ejes principales del encuentro al cual ATE Capital fue invitado, rondaron entorno a la defensa de la educación pública y el proyecto de ley para bajar la edad de punibilidad.