La Junta Interna de la Subsecretaría de Políticas Familiares (SENNAF) de ATE Capital está juntando adhesiones de diferentes organizaciones para denunciar que luego de un año de gestión de este gobierno, todas las medidas adoptadas configuran un escenario que afecta la vida de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, vulnerando sus derechos más básicos; y también a sus trabajadores y trabajadoras. La recepción de adhesiones es en la casilla de correo: sennafate@gmail.com
Con un informe en el que denunciamos la gravísima situación de la niñez y adolescencia en nuestro país, donde 7 de cada 10 niños son pobres y el gobierno se preocupa más en reprimir que en trabajar para garantizar sus derechos._
Finalizó el curso de “Aportes para la Intervención en Maltrato Infanto Juvenil y Abuso Sexual Infantil”, una reflexión sobre el protocolo ILE y ESI. El mismo otorgó créditos para la nueva Carrera Administrativa del GCBA. El objetivo fue brindar herramientas teóricas y prácticas para quienes trabajan y discuten en las áreas de niñez, adolescencia y Familia.
Junto a decenas de organizaciones del campo popular, movilizamos al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para reclamarle al ministro José Garavano que desista de enviar el proyecto de Ley al Congreso. "Desde ATE Capital, exigimos al Gobierno que deje de criminalizar a nuestros pibes y pibas en un contexto de ajuste y desfinanciamiento de las políticas públicas y avance del Estado represivo. No puede haber más presupuesto, ni más decisión política, ni más recursos, ni más organismos ni leyes, para el castigo y las penas que para el estado y las políticas sociales", afirmó Luciana Pandullo, integrante del Área Niñez.
El próximo martes 10 finaliza el curso de perfeccionamiento "Niñez, adolescencia, familia y salud mental en el marco del nuevo Código Civil"
Hoy participamos de la Marcha de la Gorra para exigir frente a la Casa de Tucumán #JusticiaPorFacundo y desde las Áreas de Niñez y Derechos Humanos elaboramos el siguiente comunicado para advertir sobre las consecuencias de la nefasta #DoctrinaChocobar.
Con el objetivo informar a las y los compañeros sobre la campaña “Argentina No Baja”, se realizó una charla de formación desde el Área de Niñez de ATE Capital y la Secretaría de Formación.
“No queremos mano dura, no queremos represión, queremos para los pibes trabajo y educación”. Más de 500 personas nucleadas en organizaciones de distinto signo se manifestaron frente al Ministerio de Justicia en repudio a la baja de la edad de punibilidad