Villa General Belgrano es un encantador destino turístico ubicado en el corazón de las Sierras Grandes, en la provincia de Córdoba. Conocida por su estilo arquitectónico de inspiración alemana, la villa ofrece una atmósfera única que combina la belleza natural con una rica tradición cultural.
Junto a las Madres de Plaza de Mayo, organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos, gremiales, sociales, estudiantiles y de diversidad, llevamos adelante la 44° Marcha de la Resistencia donde se denunció al gobierno negacionista y apologista de la dictadura.
Se cumplieron nueve años desde que Gerardo Morales, al mando de una operación del supremacismo blanco y oligárquico, puso a Milagro tras las rejas y no dejó piedra sobre piedra en la colosal obra comunitaria realizada por la Tupac Amaru.
La Federación Sindical Mundial (FSM) envió una carta al Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Dr. Alberto Baños, expresando la profunda preocupación por el retroceso en las políticas de Memoria, Verdad y Justicia durante su gestión y solicitando la reincorporación de los y las trabajadoras despedidas.
Ayer participamos de la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Argentina: Impacto de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia en los derechos humanos. Los organismos expusieron frente al Estado, representado por el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, y el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Juan Erardo Battaleme Martínez.
Las y los trabajadores que integramos el Área de Pueblos Originarios de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), seccional Capital, expresamos nuestra profunda preocupación y enérgico repudio al Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (conocida como Ley Ómnibus), ya que en sus artículos 307, 308 y 309 propone el cierre de la Defensoría del Publico y la derogación del FOMECA (Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual).
En las dos audiencias de esta semana declararon integrantes de la Prefectura Naval Argentina y un miembro de la PFA presentes en el operativo de desalojo el día que asesinaron a Rafael Domingo Nahuel Salvo y resultaron heridos Gonzalo Coña y Johana Colhuan.
Expresamos nuestra profunda preocupación y enérgico repudio a los graves hechos de violencia ejecutados en contra del pueblo jujeño a manos de las fuerzas de seguridad provinciales, comandadas por el gobernador Gerardo Morales, a quien hacemos responsable junto al Poder Judicial Jujeño de los daños ocasionados.