Cientos de trabajadoras estatales marchamos al Congreso de la Nación. ATE Capital concentró junto a la CTA Ciudad en la intersección de las calles Av. De Mayo y Salta, encabezando nuestro sindicato por primera vez la columna de la CTA Nacional.
Realizamos la previa de les y las trabajadoras rumbo al #8M para seguir organizándonos colectivamente y construyendo un sindicato feminista y popular.
La derecha nos quiere avergonzades, pero nosotres somos ORGULLOSAMENTE ESTATALES. El orgullo es nuestra respuesta política. Orgullo de sostener las políticas públicas que le cambian la vida a las grandes mayorías. Orgullo de que nuestro trabajo esté al servicio del pueblo. Orgullo de defender un Estado presente y orgullo de transformarlo todos los días para que el horizonte sea la justicia social.
Durante tres días, lxs trabajadorxs estatales discutimos, debatimos y marchamos junto a una multitud de mujeres, lesbianas, trans, travestis, intersexuales, bisexuales y no binaries que se acercaron de todo el país para participar del 35° Encuentro Plurinacional tras más de dos años de ausencia por la pandemia.
Con charlas, debates y el pre-lanzamiento de "Bombo es Lucha", nuestro Sindicato se hizo presente en la Rural con la convicción de que las y los trabajadoras son el centro de la cultura, entendida como herramienta de transformación y no como negocio. "Pensamiento y acción", fue la consigna de la jornada.
En el marco de las actividades que se iniciaron ayer en conjunto entre la junta interna de Cancillería y ATE Capital en conmemoración a "40 años de Malvinas", se proyectó la película "Nosotras También Estuvimos".
Las trabajadoras de la primera cohorte recibieron sus certificados y compartieron un brindis en nuestro Sindicato
Más de 100 compañeras trabajadoras estatales de todo el país completaron la cursada y conforman la segunda cohorte de la "Diplomatura en Promoción de Políticas de Género y Abordaje a las Violencias", que nació en 2019 y este año contó con financiamiento del FoPeCap.