La Educación Sexual Integral (ESI), como política pública instaurada en 2006 y construida sobre cinco ejes fundamentales: cuidar el cuerpo y la salud, reconocer la perspectiva de género, respetar la diversidad, valorar la afectividad y ejercer nuestros derechos, no solo orientan contenidos pedagógicos, sino que expresan una concepción de ciudadanía, de justicia social y de derechos humanos.
La Junta Interna de la ex- Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) reafirmaron el "estado de alerta y movilización" como resultado de la falta de pago, "los proveedores que prestan el servicio de comedores en los 8 Hogares de Adultos Mayores y en los 5 Centros de Desarrollo Infantil, a partir del 1 de marzo dejaran de hacerlo, condenando a más de 200 Adultes Mayores y niñes al hambre", explicaron.
Posicionamiento de ATE Capital ante el tratamiento del proyecto de Garavano y Bullrich en el Congreso de la Nación sobre una ley de Responsabilidad Penal Adolescente.
Hoy participamos de la Marcha de la Gorra para exigir frente a la Casa de Tucumán #JusticiaPorFacundo y desde las Áreas de Niñez y Derechos Humanos elaboramos el siguiente comunicado para advertir sobre las consecuencias de la nefasta #DoctrinaChocobar.