En el Paro Internacional Feminista presentamos un documento dejando en claro cuál es la posición del colectivo de nuestra organización. El mismo se puede descargar desde el cuerpo de la nota en formato PDF.
El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, Trabaja por los derechos de las mujeres y diversidades sexuales frente a toda forma de desigualdad y violencia, para la construcción de una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria. Se trata del Ministerio que Javier Milei, Presidente Electo de la Nación, quiere cerrar, “no voy a pedir perdón por tener pene; no tengo por qué sentir vergüenza de ser un hombre blanco, rubio y de ojos celestes; todos somos iguales ante la ley”, argumentó en campaña. Nadin Smith, delegada de comunicación en el Organismo, trabajadora del Programa Travesti Trans, e integrante del Consejo Directivo de ATE Capital, cuenta cómo se preparan los y las trabajadoras para la nueva etapa de resistencia y de cerrarse cómo impactaría en las políticas públicas de género.
Desde ATE Capital celebramos un nuevo convenio de la Organización Internacional del Trabajo realizado en la ciudad de Ginebra en Suiza el 21 de junio de 2019 y aprobado en nuestro país hoy a través de la Ley 27.580.
La justicia en un fallo que sienta un gran precedente para las enormes disputas que venimos dando en el ámbito de la CABA por los derechos de las y los trabajadores, especialmente de sectores esenciales, dictó sentencia reconociéndole una Licencia Extraordinaria a los efectos del cuidado de un hijo menor de edad con discapacidad, a una compañera enfermera del Hospital Rivadavia a cargo de un hogar monoparental.
Les trabajadores estatales mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries, organizades y sindicalizades paramos y marchamos este 9 de marzo.
Hacia el Encuentro Plurinacional De Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis Y No Binaries
En unidad con las compañeras sindicalistas de las CTA, ATE Capital paró y movilizó al Congreso para #QueSeaLey. Una multitud acompañó el reclamo por Aborto Legal, Seguro, y Gratuito y mantuvo la vigilia hasta la madrugada. Aunque les senadores rechazaron el proyecto, ya no hay vuelta atrás: es imposible detener esta marea. El cambio es irreversible. #AbortoLegalYa
En un contexto de ajuste, que golpea particularmente a las mujeres, más de 200 trabajadoras participaron de la segunda edición del ciclo de Formación Político-Sindical con perspectiva de género, cuyo eje fue la relación de las mujeres con el mundo