La Diplomatura está dirigida a afiliados y afiliadas de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Presenta una carga horaria total de 96 horas y se organiza en tres módulos, a dictarse entre mayo y diciembre de 2025. Cada módulo podrá acreditarse en forma individual, aquellos/as cursantes que completen el trayecto formativo, recibirán la acreditación por parte de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) como Diplomada/e/o Universitaria en Historia del Movimiento Obrero Argentino.
Con la iniciativa de la Secretaría de Formación se presentará este jueves 8 de mayo, el libro que intenta “rescatar, reconstruir y poner en común el enorme caudal de experiencias transitadas por nuestra organización”, explicaron en el prólogo. El encuentro se realizará en el stand 3213, pabellón ocre a las 18 horas.
Se llevó a cabo el Tercer Congreso Ordinario 2025.Trabajadores y trabajadoras, democráticamente, aprobamos la Memoria y Balance 2024, el encuentro fue en el Estadio Ferro Carril Oeste ubicado en el barrio de Caballito y mocionó bajo el nombre de un emblema para nuestro país y el mundo: Papa Francisco.
Lic. Maximiliano Matías Narciso FARIÑA SECRETARIO DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA En nombre y representación del CONSEJO DIRECTIVO DE CAPITAL FEDERAL de la ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO (ATE) con Personería Gremial n°2 domicilio legal constituido en la calle Carlos Calvo Nro.1378 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nos dirigimos a Ud. a los fines de solicitar una audiencia con el objetivo de discutir temas pertinentes a las condiciones de los y las trabajadoras en situación de disponibilidad.
La Junta Interna de la Subsecretaría de Políticas Familiares (SENNAF) de ATE Capital está juntando adhesiones de diferentes organizaciones para denunciar que luego de un año de gestión de este gobierno, todas las medidas adoptadas configuran un escenario que afecta la vida de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, vulnerando sus derechos más básicos; y también a sus trabajadores y trabajadoras. La recepción de adhesiones es en la casilla de correo: sennafate@gmail.com
Durante los últimos años, la rebeldía tuvo un dueño inesperado. Fue la derecha la que logró apropiarse del imaginario de la transgresión, de la lucha contra "el régimen", de la identidad de quienes se plantan contra el poder. Como caracterizó un grupo de intelectuales, la derecha radical de Milei y sus seguidores emergió como una fuerza que canalizó la indignación de las y los jóvenes, especialmente después de la pandemia, cuando el encierro obligatorio y la crisis económica generaron un hastío profundo con el gobierno de Alberto y Cristina. En ese momento, el poder estaba del lado del Estado y la rebeldía fue apropiada por quienes lo desafiaban. Así, se consolidó una derecha que se presentaba como antisistema, que convocaba a "tirar todo abajo", que prometía dinamitarlo todo en nombre de una nueva libertad.
La actividad fue en rechazo al cierre del Organismo y el continuo desmantelamiento del Estado. Esta decisión inhóspita, dejará sin empleo a más de 500 trabajadores esenciales y desprotegerá a miles de familias argentinas.
El Ministro de Salud de la Nación, Mario Iván Lugones, es responsable del vaciamiento de áreas clave que el 31 de enero vieron reducida su capacidad de acción debido al despido de más de 360 trabajadoras y trabajadores de la cartera sanitaria nacional.