Noticia

Catalano: "Nosotros, los que todavía podemos, tenemos la obligación de levantarnos y ser la punta de lanza"

Se llevó a cabo el Tercer Congreso Ordinario 2025.Trabajadores y trabajadoras, democráticamente, aprobamos la Memoria y Balance 2024, el encuentro fue en el Estadio Ferro Carril Oeste ubicado en el barrio de Caballito y mocionó bajo el nombre de un emblema para nuestro país y el mundo: Papa Francisco.

   #Actualidad

Noticia

Curso de Oratoria Sindical con perspectiva de género

El 7 de mayo comienza en curso de oratoria con perspectiva de género, brindada por la Dra. Noor Jiménez Abraham. El mismo se dictará los miércoles de 18,30 a 20,30 horas. Los cupos son limitados, te invitamos a informarte y a inscribirte en el siguiente mail: atecapital.generos@gmail.com

   #Actualidad #Géneros

Noticia

SOLICITUD DE AUDIENCIA CON EL SECRETARIO DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA

Lic. Maximiliano Matías Narciso FARIÑA SECRETARIO DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA En nombre y representación del CONSEJO DIRECTIVO DE CAPITAL FEDERAL de la ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO (ATE) con Personería Gremial n°2 domicilio legal constituido en la calle Carlos Calvo Nro.1378 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nos dirigimos a Ud. a los fines de solicitar una audiencia con el objetivo de discutir temas pertinentes a las condiciones de los y las trabajadoras en situación de disponibilidad.

   #Actualidad #Gremiales

Noticia

Radio abierta en Casa de la Moneda

Las y los trabajadores de Casa de la Moneda realizaron una radio abierta en las puertas del Organismo para denunciar la situación en cual se encuentra la empresa pública líder en impresión de seguridad. “El cierre definitivo de planta Don Torcuato, el desguace del jardín maternal, el desmantelamiento de la dirección empresaria ha dejado a la institución por excelencia, sin presentarse a las licitaciones públicas y privadas. Corren riesgo distintos productos de la cartera de negocios, muchos de alta seguridad como son los pasaportes”, revelaron.

   #Actualidad #Gremiales

Noticia

Situación de las políticas de niñez, adolescencia y familia de la gestión de Milei y Pettovello

La Junta Interna de la Subsecretaría de Políticas Familiares (SENNAF) de ATE Capital está juntando adhesiones de diferentes organizaciones para denunciar que luego de un año de gestión de este gobierno, todas las medidas adoptadas configuran un escenario que afecta la vida de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, vulnerando sus derechos más básicos; y también a sus trabajadores y trabajadoras. La recepción de adhesiones es en la casilla de correo: sennafate@gmail.com

   #Actualidad #Niñez

Noticia

ATE Capital y UTE se manifiestan contra la represión de las niñeces

Como trabajadores y trabajadoras de la niñez queremos repudiar la detención llevada a cabo por la Policía Federal Argentina a dos niños de 12 y 14 años que salían de la escuela, en el contexto de la marcha por los jubilados del día miércoles 12 del corriente mes.

   #Actualidad #Niñez

Noticia

De la motosierra a la dignidad: el pueblo recupera la rebeldía

Durante los últimos años, la rebeldía tuvo un dueño inesperado. Fue la derecha la que logró apropiarse del imaginario de la transgresión, de la lucha contra "el régimen", de la identidad de quienes se plantan contra el poder. Como caracterizó un grupo de intelectuales, la derecha radical de Milei y sus seguidores emergió como una fuerza que canalizó la indignación de las y los jóvenes, especialmente después de la pandemia, cuando el encierro obligatorio y la crisis económica generaron un hastío profundo con el gobierno de Alberto y Cristina. En ese momento, el poder estaba del lado del Estado y la rebeldía fue apropiada por quienes lo desafiaban. Así, se consolidó una derecha que se presentaba como antisistema, que convocaba a "tirar todo abajo", que prometía dinamitarlo todo en nombre de una nueva libertad.

   #Actualidad #Opinión

Noticia

La represión no puede ser una respuesta a las demandas legítimas de la ciudadanía

Repudiamos enérgicamente la represión sufrida por los jubilados y trabajadores, quienes ejercían su derecho a manifestarse pacíficamente. El fotógrafo sufrió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza y lucha por su vida en inamisible en tiempos de democracia.

   #Actualidad #Gremiales #Derechos-Humanos

Cargar más