El Gobierno de la Ciudad anunció los aumentos para el mes de agosto: para Planta Permanente y Transitoria, 3% en base al mes de junio; para monotributistas, 3% en base al último salario. Por su parte, la Suma Fija, conquistada por ATE Capital, sigue congelada en $60.000 desde agosto de 2024.
Este miércoles 6 movilizamos al Congreso exigiendo la anulación de los Decretos de Necesidad y Urgencia impulsados por el Gobierno, que buscan desmantelar sectores clave del país. En una sesión crucial, la Cámara de Diputados logró significativos avances frente a estas medidas.
Movilizamos desde el Santuario de San Cayetano, ubicado en el barrio de Liniers hacia la Plaza de Mayo.Volvimos a rechazar las políticas de miseria planificada, hambre y desempleo.
El mismo cubre el Festival de Invierno "Tiempo de Crear" 2025, organizado por nuestro gremio en el marco de su centenario y se presenta como un espacio de resistencia cultural ante la compleja situación socioeconómica de Argentina, donde el gobierno actual desfinanció, entre miles de recortes, la cultura popular.
Este viernes 25, previo a un nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Duarte de Perón, decenas de altares se montaron en diferentes edificios públicos en la capital del país. Los trabajadores y trabajadoras del Estado le rindieron un nuevo homenaje a la santa de las y los descamisados.
Los abajo firmantes, integrantes de organismos de derechos humanos, comisiones por la memoria, áreas de derechos humanos de organizaciones sindicales, de universidades, de gestión pública, y del ámbito legislativo, entre otros sectores, nos unimos ante la detención y proscripción de Cristina Fernández y organizamos el espacio Derechos Humanos contra la proscripción: Cristina Libre. Nos reunimos porque entendemos que este hecho afecta a nuestra democracia y a los derechos constitucionales de todo el pueblo argentino.
A 32 años de su fallecimiento, esta entrevista a Germán Abdala, publicada originalmente en 1987 por la revista Crisis, rescatada por la revista Haroldo y escrita por Eduardo Jozami, ofrece una mirada profunda sobre el pensamiento de este carismático líder sindical y político argentino. Como secretario general de ATE Capital y diputado nacional, Abdala se destacó por su lucha contra las privatizaciones de Menem y su compromiso con los derechos de los trabajadores. En el diálogo, aborda la crisis del Estado, el impacto del neoliberalismo y la necesidad de un modelo económico alternativo, defendiendo un Estado social al servicio de las mayorías. Una reflexión imprescindible sobre la política y la justicia social en la Argentina de los años 80 y porqué no de nuestros días.
En una contundente muestra de solidaridad se realizó una conferencia de prensa frente a los Juzgados del Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para exigir la reincorporación de Flavia Fernández Brozzi, integrante del Consejo Directivo de ATE Capital, abogada especializada en Derechos Humanos y querellante en causas por crímenes de lesa humanidad.