San Bernardo te invita a disfrutar de unas vacaciones de invierno únicas, con la tranquilidad del mar y el encanto de su ambiente costero. Durante esta temporada, podrás caminar por sus playas tranquilas, recorrer sus pintorescos paseos y saborear la gastronomía local, mientras te relajas en un entorno de calma. Ideal para quienes buscan desconectar del ajetreo y disfrutar de la serenidad del invierno junto al mar. Un destino perfecto para recargar energías en la costa. Incluye: merienda express + una noche de baile + una noche de cine o karaoke + visita a casa de alfajores + aquagym + juegos de mesa + city tour. Los precios publicados son por persona en base doble. Consultar single. Las tarifas están sujetas a modificaciones. Consultar disponibilidad.
San Bernardo te invita a disfrutar de unas vacaciones de invierno únicas, con la tranquilidad del mar y el encanto de su ambiente costero. Durante esta temporada, podrás caminar por sus playas tranquilas, recorrer sus pintorescos paseos y saborear la gastronomía local, mientras te relajas en un entorno de calma. Ideal para quienes buscan desconectar del ajetreo y disfrutar de la serenidad del invierno junto al mar. Un destino perfecto para recargar energías en la costa. Incluye: merienda express + una noche de baile + una noche de cine o karaoke + visita a casa de alfajores + aquagym + juegos de mesa + city tour. Los precios publicados son por persona en base doble. Consultar single. Las tarifas están sujetas a modificaciones. Consultar disponibilidad.
Movilizamos desde el Santuario de San Cayetano, ubicado en el barrio de Liniers hacia la Plaza de Mayo.Volvimos a rechazar las políticas de miseria planificada, hambre y desempleo.
Las y los trabajadores que integramos el Área de Pueblos Originarios de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), expresamos nuestra profunda preocupación y enérgico repudio al decreto 1083/2024 que deroga la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas del país dispuesta en la Ley 26.160 y su prorroga en el decreto 805/2021.
En su conferencia de los 100 días el gobierno libertariano avanzó con el cierre del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar.
Informamos que en la mesa paritaria en el marco de la Negociación colectiva el día 16 de febrero en la sede del Ministerio de Hacienda y Finanzas del GCBA se otorgaron los presentes aumentos. Desde ATE Capital manifestamos que el aumento salarial resulta insuficiente, al no poder recuperar el valor adquisitivo conforme a los valores del IPC.B.A.
Las familias productoras organizadas en la Federación Rural para la Producción y el Arraigo y ATE Capital, firmamos un convenio de cooperación y articulación para acercar alimentos a precios justos a la mesa de cada compañero y compañera como respuesta política y solidaria frente al ajuste, la recesión y la especulación del libre mercado que hambrea a nuestro pueblo. El convenio se llevó a cabo en el centro de acopio ubicado en el cinturón de La Plata.
Las y los trabajadores que integramos el Área de Pueblos Originarios de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Capital), expresamos nuestra profunda preocupación y enérgico repudio por la detención arbitraria del Lagmien (hermano) de Matías Santana, testigo clave de la causa por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y miembro de la Lof (comunidad) Mapuche Lafken Winkul Mapu.