Se cumplieron nueve años desde que Gerardo Morales, al mando de una operación del supremacismo blanco y oligárquico, puso a Milagro tras las rejas y no dejó piedra sobre piedra en la colosal obra comunitaria realizada por la Tupac Amaru.
Ese día se instituyó con el propósito de abordar la realidad social que nos caracteriza como continente en las escuelas y universidades a fin de motorizar un cambio cultural que garantice el respeto a la diversidad cultural, lingüística y socioeconómica.
En su conferencia de los 100 días el gobierno libertariano avanzó con el cierre del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y del Consejo Nacional de la Agricultura Familiar.
Las familias productoras organizadas en la Federación Rural para la Producción y el Arraigo y ATE Capital, firmamos un convenio de cooperación y articulación para acercar alimentos a precios justos a la mesa de cada compañero y compañera como respuesta política y solidaria frente al ajuste, la recesión y la especulación del libre mercado que hambrea a nuestro pueblo. El convenio se llevó a cabo en el centro de acopio ubicado en el cinturón de La Plata.
En el marco del #8M desde nuestra organización gremial reivindicamos a las luchadoras incansables que nos representan, para ello generamos un material de difusión - visibilización que se puede descargar en PDF e imprimir.
Las y los trabajadores que integramos el Área de Pueblos Originarios de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Capital), expresamos nuestra profunda preocupación y enérgico repudio por la detención arbitraria del Lagmien (hermano) de Matías Santana, testigo clave de la causa por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y miembro de la Lof (comunidad) Mapuche Lafken Winkul Mapu.
Las y los trabajadores que integramos el Área de Pueblos Originarios de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), seccional Capital, expresamos nuestra profunda preocupación y enérgico repudio al Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (conocida como Ley Ómnibus), ya que en sus artículos 307, 308 y 309 propone el cierre de la Defensoría del Publico y la derogación del FOMECA (Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual).
Las, los y les trabajadores travestis, trans, lesbianas, marikas, bisexuales, intersexuales, no binaries, queers, pansexuales y mostris estatales volvimos a las calles en esta 32° Marcha del Orgullo.