La semana pasada en el marco del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual celebramos los logros conseguidos por las trabajadoras y trabajadores del Museo del Cine “Pablo Ducrós Hicken”, quienes con su incansable esfuerzo han conseguido que el GCBA, a través de la Ley de Mecenazgo, destine los fondos que corresponden para la construcción del laboratorio y depósito para la preservación fílmica.
Con participación de jóvenes de todo el país hoy se desarrolló de manera virtual el Plenario de la Juventud de ATE, que sesionó bajo el nombre de Facundo Astudillo Castro y significó un espacio de debate y encuentro entre trabajadores y trabajadoras estatales en un momento de muchas dificultades. El mismo fue transmitido en vivo y puede verse acá: https://bit.ly/320tPHW.
El mismo se llevó a cabo bajo la premisa de elaborar y promocionar nuevas medidas para que las cooperativas y las pymes, sean el motor de la recuperación económica de la Argentina.
Este año, desde ATE Capital les invitamos a nuestra propuesta virtual para disfrutar del Festival Infantil de Invierno en Casa, con actividades y espectáculos adaptados para divertirse en familia.
Hoy llevamos a cabo la reunión administrativa de ATE Capital, la cual sesionó bajo el nombre de “Juan D. Perón” al cumplirse, en el día de ayer, 46 años de su fallecimiento. En el encuentro se revalidó el esfuerzo solidario de los y las estatales frente a la pandemia y la defensa irrestricta de los derechos de nuestros afiliados y afiliadas.
La pandemia nos pone ante el desafío de encontrarle la vuelta a un montón de actividades que antes hacíamos de otro modo.
Les trabajadores estatales mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries, organizades y sindicalizades paramos y marchamos este 9 de marzo.
Se llevó a cabo en la sede de la CTA de los trabajadores y contó con integrantes provenientes de variadas provincias de nuestro país. Intercambiar experiencias, elaborar y coordinar proyectos de políticas públicas fueron los objetivos principales.