Trabajadores y trabajadoras, democráticamente, aprobamos la Memoria y Balance 2022 y elegimos la nueva Junta Electoral. El encuentro fue en la Asociación Atlética de Argentinos juniors y contó una masiva participación, cientos de congresales fueron acreditados y acreditadas para vivir uno de los eventos más importantes de nuestra organización que mocionó bajo el nombre de Germán Abdala. A pesar de un grupo minúsculo de violentos el Congreso transcurrió con total normalidad.
Compañeras del Consejo Directivo de ATE Capital mantuvimos una reunión con Sol Prieto, Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género de de la Nación. En la misma compartimos problemáticas y reclamos de las estatales en el Estado Nacional y de la Ciudad.
En el marco de Ni Una Menos volvimos a las calles a seguir reclamando por políticas públicas que nos contengan y por un poder judicial que incorpore realmente una perspectiva de género y diversidad.
Se oficializaron las listas para las elecciones del 9 de agosto.
Como continuidad al plan de lucha por una suma fija, pase a planta y un rechazo contundente a las paritarias firmadas a la baja, les estatales de la Ciudad y Nacional paramos para decir basta de ajuste. “Los y las estatales somos los que generamos políticas públicas y eso no pueden dejar de verlo, esto es ajuste le guste la palabra a quien le guste”, dijo nuestro secretario general y adjunto de la CTA, Daniel Catalano.
Nuestro secretario general, Daniel Catalano, se reunió con más de 120 jubilados y jubiladas de ATE Capital. En el encuentro que contó con un gran almuerzo, se tocaron temas que aquejan a la a tercera edad, el futuro del país, el trabajo mancomunado con la secretaría de Acción Social para que los aportes de los y las compañeras se vean reflejados en los distintos beneficios que ofrece nuestro gremio.